Los blocks huecos han ganado terreno frente a otro tipo de mampuestos, gracias a su diseño ligero y versátil, además de la fiabilidad que ofrecen al construir elementos de gran responsabilidad estructural. Si estás a punto de iniciar una obra y aún no sabes si es conveniente que utilices estas piezas, la guía de medidas, ventajas, desventajas y colocación de este tipo de blocks que preparamos para ti te será de gran ayuda. ¡Continúa leyendo para obtener esta valiosa información!

¿Qué son los blocks huecos?

Los blocks con huecos son piezas prefabricadas con cemento gris, grava, arena y distintos agregados. El diseño más común de estas piezas consta de un área vacía mayor al 25% de su totalidad y deben estar hechas para proporcionar una gran resistencia en elementos que están sujetos a cargas considerables.

Existen diferentes tipos de blocks huecos a partir de su diseño y las propiedades con las que cuentan. En seguida te presentamos algunos de los más importantes:

¿Cuándo se utilizan los blocks huecos? 

Dado que los blocks huecos permiten el paso de las varillas de acero y del cemento mortero de relleno, son piezas que se utilizan cuando se requieren elementos que resistan cargas estructurales superiores, pero también cuando únicamente se deben llevar a cabo obras decorativas o de división perimetral. En este sentido, a continuación te  presentamos las estructuras más comunes que se elaboran con este tipo de bloques.

Muro de blocks huecos de concreto a media construcción
  • Algunos tipos de cimentación
  • Cerramientos
  • Bardas perimetrales
  • Diversos tipos de muros: divisorios, de carga, de relleno y de contención
  • Registros
  • Sistemas de mampostería simples o estructurales

Te puede resultar útil: Cimientos de una casa: lo que necesitas saber sobre sus tipos y reforzamiento en 2023

¿Qué medidas tiene el block hueco? 

Los blocks huecos de la línea estándar se fabrican en cuatro anchos distintos: 10, 12, 15 y 20 centímetros (cm), además de que cuentan con una altura de 20 cm y una longitud de 40 cm. A continuación te presentamos una tabla donde podrás encontrar las medidas estándar de estos tipos de bloques.

Tabla de medidas de blocks huecos

Tipo de blockLargo AnchoMedidas nominalesMedidas reales
Thermoblock 39.7 cm19.8 cm12 x 21 x 40 cm11.7 x 21 x 37.7 cm
Block hueco estructural39.7 cm9.7 cm10 x 20 x 40 cm9.7 x 20 x 39.7 cm
Block hueco estructural39.8 cm11.8 cm12 x 20 x 40 cm11.8 x 20 x 39.8 cm
Block hueco estructural39.7 cm14.8 cm15 x 20 x 40 cm14.8 x 20 x 39.7 cm
Block hueco estructural39.7 cm19.8 cm20 x 20 x 40 cm19.8 x 20 x 39.7 cm
Block hueco para losa 39.7 cm19.8 cm20 x 20 x 40 cm19.8 x 20 x 39.7 cm

Ventajas y desventajas de los blocks huecos 

Ahora que sabes en qué casos se utilizan los blocks huecos y las medidas estandarizadas de estos elementos con las que podrás encontrarte al momento de adquirirlos, es importante contemplar las ventajas de emplearlos en una construcción; en seguida te mencionamos las más importantes:

Al margen de los aspectos positivos que representa el uso de estas piezas, también te mencionamos a continuación algunas de las desventajas del block hueco de concreto:

Constructor nivelando una hilera de blocks huecos
  • La superficie porosa de los blocks huecos absorbe mucha humedad en lugares donde el nivel freático es alto, ocasionando problemas de  humedad en paredes.
  • La superficie interior de los muros hechos con este material ofrece un aspecto poco estético si no se cuenta con un acabado.
  • El costo del block hueco es mayor en comparación con el del ladrillo rojo, otro de los materiales más usados en la construcción.

Manual de colocación de los blocks huecos

La colocación de los blocks huecos varía a partir de las dimensiones de las piezas que se vayan a utilizar y el tipo de estructura que se busque construir. No obstante, a continuación te presentamos una guía con los aspectos que debes tomar en cuenta a la hora de emplear estos elementos para la elaboración de un muro estructural.

Esquema de los ganchos de anclaje en la dala de desplante para un muro estructural-de-block hueco
Diagrama que muestra el traslape de cuarenta y cinco centímetros que une los bastones de refuerzo con los ganchos de anclaje de un muro estructural
Esquema del pegado de mampostería de blocks huecos para un muro estructural

Te puede interesar: 5 cosas que debes saber del Muro de Enrase reveladas por expertos en construcción

Diagrama de los refuerzos interiores de acero y vaciado de mortero dentro del muro estructural

Block hueco o block sólido: ¿cuál es la mejor opción?

Los blocks huecos son ideales para la construcción de elementos de gran resistencia estructural, mismos que normalmente son pesados. Por otra parte, los blocks sólidos otorgan una muy buena estabilidad en zonas con movimientos tectónicos o climas extremos, además de que se utilizan cuando se buscan estructuras más ligeras.

Te puede resultar útil: Todo lo que debes saber sobre la Cadena de Cerramiento en construcción 

¿Qué es mejor: block o ladrillo hueco?

El ladrillo hueco es la mejor opción cuando se trata de la construcción de muros que no van a soportar peso alguno, mientras que los blocks huecos pueden ser sometidos a grandes cargas estructurales. Aunado a esto, así como los ladrillos, los bloques permiten mantener una temperatura agradable en cada época del año.

Esperamos que la información de este artículo te ayude a tomar la mejor decisión respecto al uso de los blocks huecos en tu próxima obra, incluyendo una colocación adecuada de estas piezas tan importantes.

Comunícate con una ejecutiva de ventas de Panel y Acanalados Monterrey, a través del número 55 5888 9667 o por medio de WhatsApp y solicita un pedido de cemento mortero para rellenar y pegar blocks huecos en tu próxima obra, además de varilla corrugada para el refuerzo de estructuras elaboradas con dichas piezas.

Continúa leyendo nuestro blog, en donde encontrarás más información acerca del acero y la construcción que te será de gran utilidad para tus siguientes proyectos. ¡Síguenos en redes sociales, Facebook e Instagram, para descubrir datos interesantes sobre esta industria! Y suscríbete al canal de Youtube, en donde constantemente subimos tutoriales que te servirán para concretar obras de la más alta calidad.

¿Quieres compartir este contenido?

Referencias